sábado, 22 de septiembre de 2018

El profesor de preescolar y primaria frente a la literatura para niños: Una reflexión.


EL PROFESOR DE LITERARIA PARA NIÑOS

Según Martha Fajardo

¿Cuáles son los criterios para seleccionar los libros de literatura para los niños?

-       Deben ser textos que abarque elementos ricos y enriquecedores, que no solo fortalezcan la dimensión cognitiva del niño, sino que también favorezca su desarrollo afectivo, social, emocional, participativo y crítico.
-       Deben ser libros que despierten el interés de los niños, es decir, que lean por su propia cuenta y no por obligación.
-       El maestro debe conocer “el canal encantado” de cada niño, para así conocer y distinguir cuales son los textos que llaman su atención.
-       “El verdadero libro para niños, ya lo dijimos, es aquel le que resuelve al niño una necesidad profunda.” (p.8)
-       No debe ser un texto que tenga solo objetivos pedagógicos, sino que pueden ser textos en los que los niños sientan deseo por leer en su tiempo libre.


¿Qué libros seleccionaría para niños de segundo de primaria?


Al pensar en textos o libros para niños de segundo de primaria, me pone a pensar en la etapa en la que se encuentran, es decir, preguntarme por sus gustos en el momento de leer un libro y es por esto, que escogí algunos textos de la colección “Preguntas para mentes despiertas” de la Autora Violeta Monterreal, puesto que a mi personalmente me parecen textos interesantes que pretende, despertar y fomentar la imaginación y creatividad del niño a partir de preguntas que quizás los niños se hagan en su día a día, desarrollando temas comunes en ellos, desde la fantasía y el deseo.

Además de hacer “preguntas para mentes despiertas” estos textos generan en los niños momentos de reflexión, cuestionamiento y descubrimiento, en lo que piensan. Y mediante estos se pueden propiciar espacios en los que se generen debaten, en los que se compartan o se cuestionen las ideas del otro.








Seleccione un libro manual de enseñanza de la lengua castellana ¿qué lugar ocupa la literatura en este libro? ¿Qué diferencia hay desde leer en un libro manual de enseñanza y un libro de un autor de literatura?

Libro manual de enseñanza de la lengua castellana: Lengua Castellana, Educación básica primaria, Editorial Escuelas del Futuro.

Al tomar y poder observar este libro, y preguntarme por el lugar que se le da allí a la literatura, me doy cuenta de que es un libro en el que se trabaja demasiado la literatura, sin embargo, es lamentable ver que esta se ve como herramienta para el desarrollo de objetivos meramente pedagógicos, puesto que allí, todos los cuentos, historias, narraciones, etc., que se ven están acompañadas no solo de actividades sino también de una evaluación para el estudiante.

Ante esto me encuentro de acuerdo cuando Martha Fajardo nos dice que la literatura debe tener “diversos elementos que fortalecen no sólo la parte cognitiva, sino psicológica, emotiva, social, participativa y creativa de los niños” (p.2) y es aquí donde pienso, en la diferencia entre un libro manual de enseñanza y un libro de un autor de literatura, el libro manual, simplemente tiene como propósito cumplir con estándares y procesos determinados por el MEN (Ministerio de Educación Nacional) y además evaluar que tanto se han cumplido estos procesos, a diferencia, el libro de literatura de un autor pretende generar y brindar momentos enriquecedores para el desarrollo integral de los niños.




Mi Carta

Querida Docente:

Angela Vargas

Hoy quiero agradecerte por todos los aprendizajes que he adquirido gracias a ti, pero especialmente quiero agradecer por ser una docente ejemplar, una docente la cual sin importar el sin número de estudiantes que tienes a tu cargo, estas pendientes de cada uno de nosotros, interesada en conocernos a todos.

Me siento muy agradecida contigo pues gracias a ti aprendí que cada uno de mis logros pedagógicos y de la vida los debo alcanzar por que así lo deseo, más no porque es un requisito social y cultural. Que todo lo que aprenda lo debo amar, pues con el amor todo es posible.

Te agradezco infinito las experiencias de aprendizaje maravillosas que me han dejado, pues estarán marcadas en mi vida siempre.

Gracias por que en los momentos en que se me han dificultado textos, textos que son tediosos, densos y algo aburridos de leer, tu siempre me has guiado para que lo pueda entender y hacerlos un poco amenos.  

Atentamente,
Tatiana Monard Bernal

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diario de campo circulo de lectura. Teddy Renoiv. Últimas sesiones.

Diario de campo circulo de lectura.  Teddy Renoiv.   Últimas sesiones . Consideraciones :  Se trabajaron cuentos del autor Osho con do...